Roberto Murias: “reducir el número de conmociones está en manos de todos”

El Club de Rugby Tres Cantos organizó ayer, 7 de marzo, una conferencia sobre conmoción cerebral impartida por Roberto Murias, fisioterapeuta de la Selección Española de Rugby y profesor en la Universidad Camilo José Cela, a la que asistieron casi 30 técnicos, delegados y fisios del Tres Cantos y de otros clubes invitados como Soto o Quijote.

“Conmoción cerebral: reconocer y retirar” es una sesión práctica cuyo objetivo es ser capaces de llevar a cabo una buena gestión de un jugador conmocionado en el campo, evitando acelerar procesos y reincorporándolo a la práctica deportiva en el momento adecuado.

Para Roberto Murias: “es vital reconocer estos casos, evaluar o retirar al jugador a tiempo y todos tenemos que ser conscientes de ello, desde el mismo deportista hasta el último directivo de cada club, pasando por entrenadores, sanitarios y padres. Reducir el número de conmociones está en manos de todos”.

Durante la conferencia, los asistentes pudieron conocer más de cerca los riesgos, signos y síntomas de una conmoción cerebral, los criterios de reconocimiento y su revisión visual a través de diversos ejemplos prácticos y las recomendaciones para un retorno gradual al juego.

Es un privilegio contar hoy con Roberto, que es experto en esta materia y que está llevando a cabo una gran labor de concienciación en nuestro deporte. La seguridad de nuestros jugadores es lo más importante para nosotros y, por eso, queremos dotar de herramientas a nuestros técnicos y delegados y seguir trabajando para llevar a cabo una práctica del rugby lo más segura posible”, afirma María Esponera, responsable de Comunicación del CR3C.

¡Muchísimas gracias a Roberto por su tiempo y dedicación! Ha sido un lujo tenerte en nuestra casa

Roberto Murias, en un momento de la charla sobre conmoción cerebral

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este formulario guarda su nombre, dirección de correo electrónico y su comentario para poder guardar un seguimiento de los comentarios realizados en nuestra web. Para más información tienen a su disposición nuestra Política de Privacidad, donde podrán encontrar más información acerca de cómo y por qué guardamos sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.