

Detalles
Fecha | Hora | Liga | Temporada |
---|---|---|---|
4 diciembre, 2016 | 12:00 | Tercera Regional | 2016-2017 |
Resultados
Equipo | Ensayos | Conversiones | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
Torrelodones R.C. | 5 | 4 | 33 | Victoria |
C.R. Tres Cantos | 5 | 1 | 27 | Derrota |
Resumen
En esta nueva entrega de la Liga de los PALOMOS el equipo contaba con la vuelta de Tomi. Multi también regresaba tras su destierro del A, y ambos se quedaron en el banquillo haciéndole compañía a Vasco, nuestro indignado entrenador. Salimos de comienzo con Amish, Moncho y Javi gordi, don Yus y Alberto, Juan, JJ y Gijoe de ocho; Seba y Cristo; Borja, Felipe; Kike, Katanas y Pablete como zaguero.
El campo estaba mojado, con algún charco, pero estupendo en comparación con otros escenarios como Paraninfo y Orcasitas donde se tuvieron que suspender partidos incluso. Enfrente un equipo inmediatamente detrás en la clasificación, Torrelodones. El partido empezó con el equipo contrario embotellándonos en nuestro campo debido a la gran colección de golpes y cagadas habituales que nos caracterizan. Por fuera de juego, por poner las manos en el suelo en las abiertas, por cualquier infracción que este en el reglamento debido a nuestro amplio y exhaustivo conocimiento del juego.
Fuimos poco a poco entrando en el partido aunque las touches no eran claras y sufríamos en la melé. Aún así mantengamos la posesión del balón y siempre que conseguíamos quedarnos de pie les castigábamos con unos moles que avanzaban gracias a la intercesión de Santa Rita, porque el desorden en ellos era terrible. La primera parte transcurrió con tres ensayos del contrario transformados por nuestra gran capacidad de fallar placajes entre los centros y permitir que los equipos rivales ensayen bajo palos. Nosotros metimos uno sin transformar.
En esta primera parte no jugamos ni pizca. Luchamos pero no conseguimos llegar a los apoyos en ningún momento, y su centro barbudo hizo un buen partido poniéndonos las cosas difíciles. Uno de los motivos de esta buena actuación fue nuestro desorden defensivo en la línea. Borja, nuestro comodín, nuestro multiusos, nuestra navaja suiza, estaba de primer centro pero se le olvidó. Pensaba que estaba de tercera, su puesto natural. Salía como un desaforado a cazar a quien pudiera, sin recordar que la línea debe subir como un equipo de futbolín: todos a la vez. Por ello el buen jugador contrario encontraba huecos por los que colarse y ganar muchos metros ensayando un par de veces. Y este desorden no era exclusivo del simpático Borja. Los rivales en cuanto entraban en contacto con los nuestros soltaban el balón para atrás, pero como estaban más juntos que nosotros y tenían más apoyos, avanzaban a trompicones y ganaban muchos metros. Total: una primera parte escasa de rugby. Partido bastante horrible.
En la segunda parte algo cambió. Salieron Tomi y Multi y eso hizo que mejoráramos. Tomi aportó su falta de cabeza y su intensidad habituales y consiguió que la delantera se activara. Multi se notó en la melé haciendo que las salidas de ocho fueran algo más efectivas y permitiendo que la línea tuviera balones más claros. Aún así, seguíamos recibiendo ensayos por fallos en defensa, aunque nosotros también puntuábamos sudando y sudando para avanzar metros en delantera. Lo de toda la temporada, vamos.
A mitad de la segunda parte tuvimos ese rato que caracteriza a este equipo: nadie sabe por qué, pero de pronto nos vemos poseídos por el espíritu de algún guerrero medieval y sin orden ni concierto nos lanzamos hacia delante como si no hubiera un mañana. Empezamos a apretar, a golpear, a correr… en definitiva: a jugar al rugby. Mal, pero a jugar al rugby. Y en la batalla nos fue mejor. Anotamos dos o tres ensayos, uno de ellos de Pablete entrando desde el interior como un avión. Cristo era una máquina de hacer moles mediante la técnica del bicho bola con su pequeño cuerpo, Alberto ordenaba de varias formas esos moles, Tomi presionaba sin cesar y Pablete y Felipe entraban con energía y verticalidad ganando metros. Hasta Kike Pareja entró en un mol cerca de su exilio en la banda del ala cerrado, saliendo treinta segundos después de este agrupamiento con cara de haber tenido una experiencia cercana a la muerte. Aún así, concedimos algún ensayo y tuvimos un balón con un minuto por delante y seis puntos de desventaja para intentar ganar el partido. Vasco, que había entrado minutos antes por Seba, se la jugó por la banda derecha, con los apoyos de Kike, Tomi y Borja. Y en una confusión muy propia de los palomos, el balón llegó a Tomi que fue corriendo a escasos centímetros de la línea de banda, le dio un balón hacia dentro a Borja, éste, que ya había hecho gala de su dominio del balón como malabarista en la primera parte, repitió el numerito e hizo avant, acabando así el partido, y ganando nosotros dos puntos de bonus como contra Arquitectura: defensivo y ofensivo. Menos da una piedra.
Detalles reseñables. La entrada de Tomi en el campo fue como la del Cid Campeador: me dio tres claves tácticas para ganar el partido que me dejaron anonadado. Le han partido la nariz y quizá en la operación han tocado algo en su cerebro que le hace ver el Rugby como un todo, algo que no tiene secretos para él; lo ve tan fácil como abrir la puerta del coche en marcha, agarrar la pata de una oveja trashumante y en un sólo movimiento meterla en el asiento del copiloto, cerrar la puerta y salir de allí haciendo ruedas. Y todo con botas de rugby puestas. Lo juro. Estuve toda la segunda parte mirando que las llevara puestas. Buen partido Tomás.
Otro detalle ocurrió en un mol. Dentro de su 22 empujábamos con alegría cuando me pareció que un pilier grande y duro estaba en fuera de juego. Le reconvine un par de veces a que considerara su posición de juego, y cuando algo después le pregunté al árbitro con excelentes maneras si no pensaba que el contrario estaba en posición ilegal, me dijo que no lo había visto, pero que si había visto a un tipo con un casco muy feo sacudirle dos puñetazos, momento en el que guarde silencio poniendo cara de no llevar casco.
A Vasco hay que comprarle unas pirulas. Mejorana, valeriana y tila en dosis altas, muy altas, porque si no puede que no llegue a la temporada que viene. Sabías donde te metías colega.
Y por último, Alberto. Cuando su pateador iba a intentar transformar la última patada empezó a comentar en voz quizá un poco alta, quizá para que lo oyera el pateador, que había mucho barro en el suelo y que quizá podría resbalar y caerse. Madre mía como estamos.
Para terminar, el Palomo del partido. ¡Redoble de tambores! ¡emoción a raudales!… ¡SEBA!
Segundo partido que tiene que abandonar el campo al borde de la hipotermia. La cara del culiao diciéndome no puedo más con el tembleque de rata mojada me la llevo a la tumba como recuerdo imborrable. Hay que hacerle una dieta de engorde con piensos compuestos urgentemente. A este chico lo perdemos un día. Se vuelve transparente y desaparece. Ánimo Seba. Habla con Pablete y con Multi y te darán unas claves de nutrición que te vendrán mejor que bien.
¡¡¡Aupa Tres!!!
C.R. Tres Cantos
Jugador | Posición | E | T | G | DG |
---|---|---|---|---|---|
Ángel López | Pilier | 1 | 0 | 0 | 0 |
Ramón González | Talonador | 0 | 0 | 0 | 0 |
Javier Rodrigo | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Joaquín Eugenio Yus | Segunda línea | 0 | 0 | 0 | 0 |
Alberto Rascón | Segunda línea | 0 | 0 | 0 | 0 |
Juan Martínez | Flanker | 0 | 0 | 0 | 0 |
José Javier De la Rosa | Flanker | 0 | 0 | 0 | 0 |
Antonio Javier Castro | Número ocho | 1 | 0 | 0 | 0 |
Sebastián Herrero | Medio melé | 0 | 0 | 0 | 0 |
Miguel Medina | Apertura | 0 | 0 | 0 | 0 |
Víctor Martín | Ala | 0 | 0 | 0 | 0 |
Borja Vila | Centro | 0 | 0 | 0 | 0 |
Felipe Laporte | Centro | 1 | 0 | 0 | 0 |
Enrique Pareja | Ala | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pablo Zapico | Zaguero | 1 | 1 | 0 | 0 |
Pablo Evencio Criado | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Tomás Fernández | Flanker | 1 | 0 | 0 | 0 |
Eduardo González | Apertura | 0 | 0 | 0 | 0 |