

Detalles
Fecha | Hora | Liga | Temporada |
---|---|---|---|
3 diciembre, 2016 | 14:00 | Segunda Regional | 2016-2017 |
Resultados
Equipo | Ensayos | Conversiones | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
C.R. Cisneros | 4 | 4 | 28 | Victoria |
C.R. Tres Cantos | 2 | 1 | 12 | Derrota |
Resumen
Sábado fresco, mañana agradable a priori para la práctica del rugby, contra un rival, Cisneros, que llegaba invicto al partido y contando sus partidos de cinco en cinco puntos, y al que siempre se le tienen muchas ganas. Todo era perfecto salvo una cosa: el campo. De hecho, hablar de campo es una absoluta exageración. Paraninfo es a día de hoy una mezcla de tierra, agua y barro, más parecido a un terreno donde sepultar animales prehistóricos que a un campo de rugby. Una guarrería, vaya.
Con estos antecedentes, tras un buen calentamiento sobre la ciénaga, partimos de inicio con Búfalo, Miguel de Lucía y Mini; Fayos y Robles; Mariano, Yus y Mario de octavo; Fede y Agus en los medios; Chapu y Jazztin, Rocha, César y Bético atrás. Arrancó el partido con dominio del equipo colegial, que era respondido con una buena defensa, fase tras fase, por parte de la delantera del Tres Cantos. En estos minutos de tanteo, y ante el lamentable estado del terreno de juego, el equipo de la Complutense trató de pasar dos golpes de castigo, fallando ambos y manteniendo la igualada en el marcador. No obstante, mediada la primera parte encadenamos una serie de golpes de castigo por fueras de juego que desembocaron en una más que justa amonestación a Mini. Pagamos la inferioridad encajando el primer ensayo y todo apuntaba a que nos iba a tocar sufrir.
Así fue. Seguimos sufriendo las acometidas colegiales y, tras un par de fases en las que nos movieron de lado a lado, llegaron en 3 contra 1 por la banda izquierda, consiguiendo su segundo ensayo transformado y dejando el marcador en 14-0. Recuperamos la igualdad numérica justo después, para volver a conseguir una serie espectacular de golpes (posible récord de la temporada) en la que Mariano fue expulsado temporalmente por no respetar los 10 metros. Por si esto fuera poco, nos cayó el tercer ensayo en contra en otra buena jugada del rival. 21-0 y un partido que parecía absolutamente perdido.
Sin embargo, en la segunda parte parecíamos otro equipo. Conseguimos cerrar el juego y aprovechar nuestras fortalezas delante, donde dominábamos en melé y discutíamos todas las touches contrarias. Y aún sin recuperar a Mariano, tras un golpe rápido sacado en 5 por Yus, conseguimos un ensayo de castigo apenas iniciada la segunda parte. Reaccionamos: 21-7.
Entró el partido en unos minutos de tanteo, en los que entraron al campo Rafik por César y Varela por Miguel. Nos acercamos por momentos a su 22, aunque sin concretar. Y sufríamos atrás con sus contraataques. En uno de estos se produjo la jugada que marcó el partido. Tras una patada del cronista, que se quedó dentro, el ala rival la devolvió. Chapu, en una gran cobertura, pidió un mark perfecto. El ala fue a molestar tibiamente el posible saque rápido, cosa que ofendió sumamente a nuestro pelirrojo, que decidió humillarle arrojándole el balón a la espalda. Resultado: golpe a 5 en contra, cuarto ensayo y bonus del Cisneros y sustitución fulminante de Chapu por Óscar. Vivir y aprender de nuestros errores para no repetir.
El resto del partido siguió por los mismos derroteros. Conseguimos el segundo ensayo de Fede con una melé que podría haber sacado el balón por la línea de balón muerto y tuvimos alguna otra oportunidad de acercarnos algo más, pero el partido acabó 28(b)-12, quedándonos con la rabia de pensar que podríamos haberle dado algún susto al líder.
Y ahora los detalles: durante el calentamiento se sueltan muchas cosas, incluído estómagos pesados. Menos mal que Mini tenía a mano hojas de chopo.
La fiesta del pacharán este año promete ser grande, pues a las dos nuevas amonestaciones hay que sumar la conseguida por Chapu (decidida en votación tras la inmediata disculpa -ahí sí estuvo perfecto- durante el estiramiento).
Y por último, creo que ha sido el primer partido que se nos va dominando en melé y en touch, lo cuál habla muy bien del rival y su juego en un «campo» impracticable.
Dar las gracias al público asistente (siendo visitantes éramos más) por el apoyo, a Geli por las fotos y al equipo local por el tercer tiempo. O algo así.
A seguir trabajando. El día 17, Veterinaria. ¡Aúpa Tres!
C.R. Tres Cantos
Jugador | Posición | E | T | G | DG |
---|---|---|---|---|---|
Javier González | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Miguel Ángel Monreal | Talonador | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pablo Yus | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pablo Robles | Segunda línea | 0 | 0 | 0 | 0 |
Juan García Fayos | Segunda línea | 0 | 0 | 0 | 0 |
Luis Mariano Pereira | Flanker | 0 | 0 | 0 | 0 |
Joaquín Luis Yus | Flanker | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mario Alfageme | Número ocho | 0 | 0 | 0 | 0 |
Federico Sivori | Medio melé | 1 | 0 | 0 | 0 |
Eloy Agustín Salinas | Apertura | 0 | 0 | 0 | 0 |
José Daniel Rocha | Ala | 0 | 0 | 0 | 0 |
Guillermo Palomar | Centro | 0 | 1 | 0 | 0 |
Pedro Miguel Alarcón | Centro | 0 | 0 | 0 | 0 |
César Tre | Ala | 0 | 0 | 0 | 0 |
Antonio Óscar Balmaseda | Zaguero | 0 | 0 | 0 | 0 |
Óscar Gutiérrez | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gonzalo Sabe | Pilier | 0 | 0 | 0 | 0 |
Jesús Varela | Flanker | 0 | 0 | 0 | 0 |
Rafik Benhammou | Ala | 0 | 0 | 0 | 0 |