Crónica CCVK Vallecas R.U. – C.R. Tres Cantos B

⁠⁠⁠El penúltimo partido de la temporada, contra un rival que iba inmediatamente por encima en la clasificación, comenzó con retraso debido a la ausencia del árbitro. Estuvimos media hora perdiendo el tiempo, haciendo corrillos, comentando la ingesta alcohólica de los últimos días… mientras el equipo de Vallecas calentaba y calentaba sin parar. No sé si fue porque ellos se cansaron, o porque a nosotros nos van bien las situaciones anómalas, pero entramos mejor en el partido.

La alineación fue Multi, Miguel, Javi Gordi; Alberto y Marcos; Juan, GIJoe y Tomi de 8; Seba y Cristo en los medios; Pablete, Balado; con Katanas y Tre de alas, dejando el 15 para Bético. También jugaron Borja, Chapu, Vasco, JJ, Pablo Robles y el Becario se quedó sin jugar.

Con mucha posesión y exceptuando un ensayo que nos metieron tras varias fases de mérito de su delantera, el partido estaba moderadamente controlado. Las melés nos daban problemas pero Tomi salía con mayor o menor éxito, y solíamos mantener el balón en nuestro poder.

Pablete estuvo infalible con el pie y transformó los tres ensayos que anotamos en esta primera parte. Al final ellos consiguieron marcar de nuevo pero al no transformar, el resultado quedó en 10-21 al descanso. Un resultado que parecía corto para lo visto, pero ellos aguantaron bien, con unas abiertas algo extrañas y placando con mucha intensidad.

En el descanso comentamos la necesidad de dejar de dar pases globetrotter, que parecían en el olvido tras varios partidos, pero que estábamos llevando a lo sublime (luego ampliaremos al detalle), y pedimos con exquisita educación un poco más de apoyo de la delantera. Mi reflexión es que no debemos hablar en los descansos. Cuando se dice algo, todo al contrario.

La segunda parte fue un absoluto disparate. En la primera parte hicimos pocos golpes pero ahora nos forramos. De todos los colores. Los pases fantasía llegaron a un nivel excelso: Chapu, que entró en esta segunda parte, dio varios muy exóticos al igual que Cristo, pero los chicos de la línea son unos aficionados en comparación con los alegres delanteros. Multi dio un recital: con una de sus grandes manos lo mismo escribe una de sus afamadas poesías que lanza un balón cayendo al suelo con ignorancia total de dónde irá a parar. Alberto y yo hicimos un loop haciendo de centros y nos pitaron avant; Pablete dio otro entre las piernas, de espaldas, hacia Katanas, y éste, evidentemente, no la cogió. Pero vamos, todos contribuimos al espectáculo en mayor o menor medida.

Tras aguantar como pudimos, ellos anotaron dos ensayos más sin transformación para ponerse a un punto, pero con bastantes apuros conseguimos aguantar y conseguir el bonus ofensivo a dos minutos del final, ensayando y transformando la última patada.

20-28 fue el resultado final.

Destacados del partido: la entrada de Robles y aunque parezca mentira, de Borja, en la segunda parte nos dio un plus de intensidad y de presión en el placaje. La primera línea aguantó las melés y Miguel estuvo muy activo en defensa y en ataque. Katanas hizo una muy buena jugada recibiendo una patada, yéndose del defensor, jugando con su centro y ganando la abierta posterior con gran entereza.

La línea estuvo bien excepto en algunos fallos de placaje, y la delantera en general se arrastró sin dignidad por el campo.

Vamos con las joyas del partido. Betico y Katanas jugaron con el freno de mano echado. O eso parecía. Sus alas y zaguero les pasaban como aviones.

Pablete dio un pase a Bético a quince metros de distancia que parecía un misil. Paralelo al suelo, tenso, con spin. Y Bético además lo agarró pero cinco metros por delante de Pablete. Vaya avant. Majestuoso.

Tomi volvió a refunfuñar repetidas veces porque consideraba que las touches eran parciales. No digo que no tuviera razón, pero como habíamos dicho que no protestaríamos, pues lo contrario: a rajar.

Alberto debe otra botella de pacharán. Amarilla y botín para el día de Navarra. No sé si habrá existencias en Madrid.

Y ahora vamos con el Palomo de la jornada.

Por unos momentos he pensado en autoadjudicármelo por la siguiente jugada ridícula. Les pitan un golpe franco en contra en medio campo, agarro el balón con decisión y escucho varias voces que me daban mensajes contradictorios: » tira fuera… de drop… pide melé… la quiero, la quiero… saca rápido y patea…». Debido a que la ira me dominaba en esos momentos, que las voces aumentaban mi confusión, y que a veces tengo desconexiones con la realidad debido a la edad, saqué el balón y le sacudí una espectacular patada con spin que voló lejísimos y directamente fuera. El árbitro me miró con una cara algo extraña mientras iba al punto, y debo reconocer que no se qué mierda quería hacer en esos momentos.

Pero esas ganas de las que os hablaba para nombrarme Palomo se han diluido con la reflexión tranquila que da la cerveza del domingo por la tarde.

Voy a darlo compartido. El primer Palomo de la jornada es….¡¡GONDO!!

Cuando tras reirse días atrás de la resaca de Abel decía que los pillieres son prácticamente una gente indestructible, aunque se quejaba de una llaguita en la boca tras jugar un partido con palomos hace dos semanas, llegando al partido nos enteramos de que no venía a jugar. A decir de Geli, el motivo era que teniendo alergia al anisakis (parásito del pescado que blablabla…) se «había empeñado en comerse unos boquerones en vinagre». A partir de las 7:30 de la mañana se sintió indispuesto y consideró que era mejor quedarse encerrado durante horas en el váter obrando que pasarlo mal en los campos de Dios. Buena medida Gondo. Deseando que haya mejorado algo a estas horas de la noche, y que pueda bajar al último partido de Liga a lavar esta afrenta a su honor, esperamos que no le apetezca el finde que viene comerse un rodaballo, unos salmonetes o cualquier otra criatura marina.

Y el otro Palomo con más de la mitad del premio es….¡¡¡¡MARCOS!!!!

El cerebro tiene mecanismos de defensa. A veces intenta olvidar cosas que pasan. Y eso me ha sucedido a mí. Pero pensando he recordado una de las cosas más increíbles que me han pasado jugando. Todos sabemos de la afición que tiene nuestro entrañable Marcos a hablar, a veces sin sentido, a veces en medio de los partidos, a veces comentando decisiones arbitrales. Pero hoy ha conseguido lo nunca visto: estaba protestando al árbitro, o quién sabe si reflexionando en voz alta, sobre por qué había pitado cierto lance del juego, y preguntaba si la norma había cambiado. Nada extraño hasta aquí, si no fuera porque el árbitro nos había pitado a favor… ¡¡y estaba protestando a favor del otro equipo!! Le he pedido silencio y como me ha hecho caso, lo comparte con Gonzalo «me comería unos boquerones» Sabe. Gracias por volver Marcos.

Larga crónica, y ni una ínfima parte de las experiencias que se viven en el campo con este alegre grupo de anormales profundos. Lo paso bien. Debo reconocerlo.
Espero que vengáis todos al último partido de Liga. Los que no suelen poder bajar. Fermín , Pitu, Puzzle… haced un esfuerzo tíos.

Gracias y felicidades a Alba, sólo gracias a las Marías, besos a JP y a todo el nutrido grupo de aficionados.

Sólo queda un partido. !!!!AÚPA TRES¡¡¡¡

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este formulario guarda su nombre, dirección de correo electrónico y su comentario para poder guardar un seguimiento de los comentarios realizados en nuestra web. Para más información tienen a su disposición nuestra Política de Privacidad, donde podrán encontrar más información acerca de cómo y por qué guardamos sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.