
Este sábado 21 de octubre nuestros sub 16 jugaron su segundo partido de liga. En esta ocasión, por indisponibilidad de nuestro campo, jugamos como locales en el campo del Liceo. El tanteo final fue de 12 a 19 y, ciertamente como luego comentaré, se pudo sacar adelante el encuentro.
Nos enfrentamos a un equipo cuyos chavales llevan ya jugando a esto desde hace tiempo; ello se nota porque tienen asimilado el orden y el trabajo en defensa y no dejaron que les superasen nuestras individualidades. A esto hay que añadir que por falta de primeras líneas del Liceo las melés no se disputaron, lo cual pudo incidir o condicionar la intensidad de nuestros aldeanos.
Así se mantuvo durante la primera parte y mitad de la segunda, en la que nuestra delantera no trabajaba con la intensidad necesaria y los balones se perdían en los agrupamientos recuperándolos los del Liceo. Eso le daba al contrario muchas opciones en ataque y, a pesar del gran nivel defensivo de los nuestros, auguraba que en algún momento encontrarían el hueco. Además se vio favorecido porque las subidas en defensa eran en línea pero dando dos pasos y aguantaban para esperarles barriendo lateralmente; mal asunto éste puesto que es más fácil para el contrario jugar así que cuando se les presiona arriba en su pase, de la misma forma que es mucho más difícil defender cuando el contrario ya ha ganado velocidad en el juego abierto.
A esto, como en todo, hubo excepciones. Alguno de los nuestros subía como una exhalación, lo que es idóneo, pero si no subes con todos los compañeros dejas el hueco igualmente. La consecuencia fue que si superaban a ese que subía primero, los que iban barriendo detrás de nuestros tres cuartos tenían que centrase en tapar el hueco, lo que creaba oportunidades en cuanto el balón se abría de nuevo hacia fuera.
Así las cosas llegaron los ensayos, uno, dos y tres en la primera parte. No recuerdo bien si en la segunda nos ensayaron uno de los tres ya referidos, pero el juego descrito se mantuvo durante toda la primera parte y la mitad de la segunda. El tanteo hasta esos momentos era 0-19 (3 ensayos con 2 transformaciones).
Pero de repente, algo cambió, no sabemos si fueron las charlas de los entrenadores, si alguien les llamó melindres, mindundis o natillas, o si pegaron un puñetazo mental en la mesa y se dijeron hasta aquí hemos llegado. Como los buenos se reorganizaron. Comenzaron por lo básico, que es empujar los de delante, coger el balón de nuevo para salir del agrupamiento y percutir otra vez con los delanteros contrarios y ganar terreno y otra vez lo mismo y oír el grito de nuestro apertura pidiendo el relanzamiento con otro contacto de delanteros, y otro y otro y partiendo de nuestra 22 sobrepasaron el medio campo y llegaron a su 22.
Y entonces se lo creyeron y empezaron a cortar sus líneas como la mantequilla los Álvaro, Dani Vila y Justo, y poco a poco, con trabajo, el resto les tomaba la alternativa, los Jorges (quienes en esta fase estuvieron soberbios), Andrés, Javi y Melocotón, y se oía el grito del apertura que decidió jugársela y fue en esta tesitura cuando ganando espacio se dieron patadas tácticas para poner el balón a espaldas de los tres cuartos de Liceo, y se subía a presionar la patada y se recuperaba el balón y el resto finalmente lo hizo la “urgencia”, balón recuperado por Rubén que rompió la cintura de unos cuantos y cuando fue placado dio el pase a Vernia para que este ensayase.
El segundo ensayo fue de Dani Vila, quien recibiendo el balón en juego abierto, rompió sus líneas por fuerza y velocidad ensayando bajo palos que, como cabía esperar, transformó Pablo. Ellos mismos se presionaron porque sabían que el partido lo ganaban pero no quedaba más tiempo y el árbitro pitó el final.
Menciones especiales deben tener Hossam que salió del campo lesionado, Fernando quien debutó y estuvo muy bien, apuntando maneras y Jorge Escudero que con su buen trabajo intuimos que implicó al resto de delanteros.
En definitiva mucho que trabajar esperando que se haya aprendido una gran lección.
Esto es rugby.
Alineación:
1 Alvaro
2 Rodrigo
3 Jorge Verdugo
4 Pablo Larrú
5 Andrés McNally
6 Daniel Vila
7 Justo
8 Javier
9 Hossam
10 Enrique
11 Andrés Felipe
12 Rubén
13 Ander
14 Pablo Calle
15 Nacho
Suplentes
Fernando
Jorge Escudero
Dejar una contestacion