Crónica C.R. Tres Cantos – Rugby Atleti – Arquitectura

Este fin de semana hemos jugado el segundo partido en casa y tercero de liga contra el Rugby Atleti Arquitectura, comenzando con una foto que demuestra la diferencia entre este deporte y otros. Nuestro apoyo a Alberto, jugador del equipo rival, lesionado de gravedad y todo nuestro ánimo para su pronta recuperación.

Nos hemos presentado con dos cambios solamente, y estos han sido Alberto y Juan. La alineación ha sido la siguiente:

Con Jugadores_B

Noche lluviosa y día húmedo que dejaron el campo en perfectas condiciones para jugar. Quizá un poco pesado y con algún charco, pero después de Estremera, apetece barro y agua.

El partido comenzó mal. Recibimos dos ensayos de los que acostumbramos: contraataque, fallo de placaje, un poco de desorden, y 12 a 0. En cinco minutos. La primera parte tuvo dos claves negativas que nos hicieron ir a remolque en el marcador. Fueron el desorden absoluto en muchas facetas del juego y nuestra incapacidad de conseguir ganar un balón en melé. Además de tener nuestro rato dedicado íntegramente a los golpes de castigo. Nuestros, claro. Y de mucha variedad. Por placar alto, por usar los laterales de las abiertas, por tirarnos en éstas, por introducción parcial en la melé, por no estar a la distancia en los golpes…varios de cada en media parte. Las touches en cambio salían medianamente bien con Tomi bastante seguro. Conseguimos ordenar algo el juego, y mantener la posesión, lo que hizo que con paciencia y esfuerzo, consiguiéramos empatar el partido. Un ensayo tras varias abiertas y otro de Borja rompiendo el placaje contrario, siendo el segundo transformado por Vasco.

En otro rato glorioso nos las apañamos para que sin hacer nada del otro mundo, nos enchufaran dos ensayos mas, transformados, que ponían el marcador en 12-24.

Así llegó el descanso.

La segunda parte tuvo más enjundia. La entrada de Alberto se notó, y consiguió que la delantera diera un paso hacia delante. Aunque las meles seguían sin salir, conseguimos meterles algo de presión y conseguir varios golpes por introducciones parciales e irregularidades de sus pilieres, lo que nos dio algo de aire. Ellos tuvieron dos expulsiones sucesivas, cosa que aprovechamos para ensayar dos veces más: una de Borja y otra a pase de Borja rematado por Juan, que había sustituido a Quique tras lesionarse éste, en una muy buena jugada por el ala.

Si, amigos, Borja estaba en todas: ensayando, dando el último pase, gritando en las meles cual pescadera, recibiendo golpes de castigoen contra por variadas cosillas…No le da con uno. Debería jugar en dos equipos. Su nivel de actividad lo permite.

Total, que nos plantabamos a 10 minutos del final 2 abajo, entre otras cosas por las buenas patadas a palos de Vasco que creo que transformó casi todo, además del buen trabajo tanto en defensa como en ataque de Guille.

Y entonces empezó lo bueno. Empezamos a jugar con rabia, con ganas, con alegría. A sacar golpes rápidos, a dar continuidad al juego, a golpear con dureza y a montar mauls, esa faceta del rugby que casi no se estila más que en las touches cerca de ensayo, y que es tan efectiva. Sobre todo si supiéramos hacerlo. Aún con una particular forma de interpretar la suerte de los mauls, y con mucho arrojó pero poca cabeza, les metimos el miedo en el cuerpo. Aun así, estuvieron a punto de ensayar pero su ala dejo caer el balón en el último momento.

Una acción que merece comentarse es una de nuestro presi. Tras romper la linea de ventaja y verse rodeado de contrarios (dos), me dio un pase de los conocidos como»de amigo», para que yo me estampara con cuatro contrarios. Lo importante de la anécdota es que tuvo la decencia de pedir perdón por el pase antes de que yo lo recibiera. Imaginad que vais a coger el balón pensando contra quien chocar en inferioridad manifiesta y antes de agarrarlo, el británico Alberto te pide perdón porque esta viendo la que te va a caer. Estas perdonado, rey.

Llegábamos a su 22 con ganas, se nos caía un balón, melé, patada, y vuelta a empezar desde nuestro campo. Fue el rato más gratificante. Estuvimos duros e intentábamos conseguir un golpe dentro de su 22 para tirar a palos y conseguir ponernos uno arriba, pero ese momento no llegó.

¿He dicho que no llegó? Pues si, llegó, pero Alberto con un velo de sangre en la mirada como Loquillo en «La mataré», decidió sacar ese golpe rápido y sacudirle una somanta a todo lo que tenía delante, aunque lleváramos desde medio campo haciendo un maul y sus posteriores tres o cuatro abiertas. Carlos Salas, desde el suelo tras haber luchado en todas esas fases dinámicas, y a mi voz de»¡¡Carlos,llegas!!» me echo una mirada como pidiendo que le rematara con el winchester.

Bueno, que hemos perdido por dos. Que si hubiéramos jugado una parte completa como al final, habríamos ganado por 20. Que si los medios hubiéramos estado más finos, sobre todo yo, nos habría ido mejor. Suposiciones.

Los hechos son que Alberto el cárdeno ha hecho un muy buen partido, encastado y duro, que Juanma en melé ha aguantado como un poste, que Guille ha hecho lo que suele: placar y romper con calidad, que la segunda y la tercera han estado peleones, y que atrás mo hemos tenido demasiadas oportunidades, aunque Víctor ha estado seguro.

Recuerdos a Quique, que se ha hecho daño en una rodilla y esperamos que no sea nada.

Y saludos a todos los amigos del árbitro ese que imita a pitu. Cuando os apetezca, podéis jugar un partido este año. Como lo veáis.

713319530_54364

Muchas gracias a G.I. Joe por la crónica.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este formulario guarda su nombre, dirección de correo electrónico y su comentario para poder guardar un seguimiento de los comentarios realizados en nuestra web. Para más información tienen a su disposición nuestra Política de Privacidad, donde podrán encontrar más información acerca de cómo y por qué guardamos sus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.